Una de las partes de la ventana de Evernote juega un papel clave a la hora de trabajar mejor y más rápido. La Barra de Favoritos es una auténtica mina donde situar atajos a casi cualquier cosa. Aprovecharla mejor es sacar más de Evernote y trabajar más rápido.
Hace tiempo, cuando la vi por primera vez, creí que era un intento visual por asemejarse a un navegador. Pero inmediatamente, cuando empecé a comprobar sus posibilidades, me di cuenta que resultaría clave a la hora de acceder rápidamente a la información más relevante. Y la solución a algo que siempre había echado en falta dentro de Evernote: los Favoritos.
Uno de los problemas que tenemos que afrontar cuando almacenamos información es encontrarla después. Y hacerlo además rápidamente. Yo suelo decir que la información no vale cuando la guardas, vale cuando la necesitas. Es cierto que en Evernote, con las pilas y libretas por un lado, y con las búsquedas avanzadas y las etiquetas por otro, se puede orgarnizar-y-encontrar con relativa facilidad. Pero cuando el número de notas sube y sube todo se vuelve un poco más difícil.
¿Para qué sirve?
¿Y en qué ayuda la «Barra de Favoritos»? En tener más a mano la información que más usas, que más consultas, que más modificas. Siempre a la vista, en todo lo alto y con solo un clic, puedes acceder a notas que a veces están semienterradas entre otras. Del mismo modo que haces en tu navegador, pones atajos a las cosas que más utilizas.
A la vez sirve para simplificar y limpiar la barra lateral eliminando paneles. Las consultas y atajos que antes tenía en los paneles de Etiquetas, Atributos y Búsquedas guardadas, ahora los tengo arriba en una barra siempre visible y menos obstrusiva. Después de ocultar esos paneles extra, en la barra lateral ya sólo tengo las pilas y libretas.

¿Qué puedes poner en ella?
Casi todo. Desde Etiquetas, Búsquedas Avanzadas (guardadas), una Libreta en concreto, Atributos de varias notas o incluso una Nota específica. Lo que de momento no se puede poner ahí es una Pila (un conjunto de libretas).
Sencillamente, arrastra aquello que quieras desde la barra lateral hasta la de Favoritos y suéltalo en la posición que te resulte más conveniente. Igual que en un navegador. Y si en algún momento quieres eliminar algo de ahí, pínchalo y arrástralo fuera de ella. Agregar y quitar elementos es cómodo.
Notas
Puedes colocar una nota en particular ahí arriba para acceder a la velocidad del rayo. Cosas como tu lista de tareas, la lista de cosas a chequear para un viaje inminente, tu nota donde siempre apuntas tus ideas rápidas…
Etiquetas
Etiquetas hay muchas y añadimos nuevas con muchísima facilidad. Y es normal, para eso están. Pero siempre hay dos o tres que utilizamos/consultamos más. Puedes poner las tres seguidas en la Barra de Favoritos y hacer que esas consultas sean más ágiles si cabe. También puedes utilizar una etiqueta especial como comodín y acceder rápidamente a las notas más «calientes» que pueden estar esparcidas por distintas libretas.
Búsquedas habituales
Si ves que repites una búsqueda medianamente avanzada, puedes guardarla para ahorrar tiempo la siguiente vez que la repitas. En estas búsquedas puedes incluir o excluir palabras, títulos, etiquetas, fechas. Definiendo bien esas «metabúsquedas» y colocándolas en la barra acelerarás tu trabajo.
Atributos
Los atributos son condiciones especiales de las notas. Cosas como «creadas desde el móvil», «si llevan imágenes», «si contiene audio» o «páginas web». Por ejemplo, yo creo muchas notas desde mi iPhone y agrego muchas URLs de páginas web para revisar después. Estos dos atributos los he sacado del panel de Atributos y los he puesto más a mano.
Otro Atributo útil que tengo en la barra es este: «las notas creadas hoy». De este modo al final del día puedo revisar y organizar todo lo que he ido anotando durante la jornada de trabajo. Tener un acceso rápido a todas esas notas desde la Barra de Favoritos acelera mi flujo de trabajo, el abanico de los atajos que puedes poner ahí abren las posibilidades y los usos que le puedes dar.
Editado.- Nos comenta Herix que en Mac la Barra de Favoritos sólo aparece si tienes Lion, no en versiones anteriores del sistema operativo.