9 métodos para guardar información en Evernote

Artículo de la serie «Evernote-Ninja». No te pierdas el resto… hay mucho más para leer.

Ayer conocíamos que desde ya se pueden añadir notas a Evernote directamente desde Twitter. A raíz de esto se me ha ocurrido hacer un repaso por las distintas formas que tenemos para añadir información y notas a nuestro Evernote, porque hay algunas que no son tan obvias o conocidas, entre ellas el correo electrónico, Quicksilver y (ahora) Twitter.

Creo que es de especial interés para aquellos que utilizáis Evernote como aplicación de GTD, pues buena parte del éxito de este método reside en la agilidad y comodidad con la que recopilar nuevas tareas y capturarlas en vuestra bandeja de entrada.

1Arrastrar y soltar sobre el icono de Evernote

Es un método para guardar información que utilizo con bastante frecuencia y para añadir documentos «adjuntos» viene de perlas. Requiere tener el icono de Evernote en el Dock pero dada la versatilidad que ofrece creo que merece la pena hacerle sitio.

Simplemente basta con pinchar el documento (una imagen, un PDF, un mensaje de correo desde Apple Mail, etc.) y arrastrarlo hasta el icono de Evernote. Inmediatamente se creará una nueva nota con el elemento que hemos arrastrado. (No lo he probado en Windows pero la lógica me dice que arrastrando sobre el icono de Evernote también debería funcionar.)

De este método, sin ninguna ciencia por otro lado, me gusta que puedo guardar imágenes directamente desde el navegador, simplemente pinchando en la imagen y arrastrándola hasta el icono de Evernote. Bastante cómodo.

Evernote ClipperLos atajos de teclado del Clipper hacen que sea potente y ágil al capturar información

2El «Clipper», el portapapeles de Evernote

Un «portapapeles» que instala la aplicación tanto en Windows como en Mac y que se ejecuta en segundo plano. Permite copiar cualquier contenido desde cualquier aplicación y añadirlo directamente en Evernote. De este método me gustan sobre todo sus atajos de teclado, lo que siempre acelera el proceso de añadir cosas:

  • Comando+Control+N: creas una nueva nota en blanco en Evernote, se abrirá la ventana para que directamente puedas meter el contenido. Totalmente recomendado para quienes utilicen GTD, es una de las formas más rápidas de recopilar tareas.
  • Comando+Control+V: pegas el contenido que hayas copiado previamente (por ejemplo con Comando+C) en una nueva nota.
  • Comando+Control+C: arranca la utilidad para capturar un trozo de pantalla que irá directamente a Evernote en forma de imagen. Recuerda que aunque sea una imagen, Evernote reconocerá el texto que tenga, y podrás realizar búsquedas de su contenido. Así que cuando no tienes tiempo que perder a la hora de capturar algo, puede ser una muy buena opción.

3Bookmarklet de Evernote para tu navegador

Pequeño marcador que puedes poner en la barra de Favoritos de tu navegador para guardar un fragmento de una página o bien, desde hace relativamente poco, toda una página web completa.

De este método me gusta que no requiere instalación alguna (salvo el arrastrar el link a la barra, claro está), pero no me gusta que su funcionalidad se solapa con el Clipper y además es lento. Desde que pinchas en el bookmarklet, hasta que aparece el cuadro de diálogo para guardar el contenido pasan algunos segundos. Y los segundos son oro.

Encontrarás el bookmarklet para tu navegador en esta página. Pruébalo y valora si te interesa, porque igual con el Clipper ya es suficiente.

4Extensión de Evernote para Firefox

Personalmente no me acabo de adaptar a ella. He terminado por desinstalarla y utilizar el Clipper en su lugar. Es posible que no le haya encontrado la utilidad, pero no veo qué ventaja tiene frente al Clipper… y además requiere instalar una extensión más.

Encontrarás esta extensión en la página de Extensiones de Firefox.

5Envía tus notas a Evernote desde tu correo

Cuando creas una cuenta en Evernote automáticamente se te asigna una cuenta de correo única a la que puedes «enviar cosas» por email que irán directamente a tu libreta predeterminada. Esto es, por correo electrónico te envías una nota a tu Evernote.

Me da la impresión que es un método que ha pasado bastante de puntillas y sin embargo es tremendamente potente, ya que sin pensamos en dispositivos móviles las posibilidades son muy grandes. Hoy en día casi desde cualquier teléfono móvil puedes enviar un correo electrónico… pues ya has capturado tu tarea e irá directamente al Inbox. Así que para añadir tareas cuando estás alejado de un teclado, me parece la solución perfecta.

Por supuesto no sólo para dispositivos móviles, también puedes enviar correos, esto es, añadir información a Evernote, de forma muy rápida con Quicksilver (Mac) y Launchy (Windows). Lo que facilita la captura de tareas si sigues el método GTD.

Encontrarás tu correo identificativo de Evernote dentro de tu página web, en la sección «Settings». Tu dirección será algo así: tunombredeusuario.unnumero@m.evernote.com. Si vas a enviarte correos desde el móvil con frecuencia puedes guardarlo como un contacto nuevo, como «Mi Evernote», y así el proceso será todavía más cómodo.

Evernote iPhoneLa aplicacion para iPhone/Touch es gratuita y potente

6Aplicación de Evernote para iPhone y iPod Touch

Desde luego si tienes un iPhone o iPod Touch y utilizas Evernote… tienes que tener esta aplicación de Evernote. No sólo multiplica las posibilidades a la hora de crear nuevas notas (fotos con la cámara, «escanear» tarjetas de visita, notas de voz, etc.) sino que te permitirá acceder a tus notas desde cualquier sitio y consultar más rápidamente aquellas que hayas marcado como «Favoritas».

En mi último viaje a Dublín tenía en Evernote, en mis notas Favoritas, la información clave de los sitios a visitar, el hotel, los vuelos, etc. Bueno, en realidad uno de los 101 Usos de Evernote que en su día comenté en el blog. Además, ahora, todas las notas Favoritas se guardan en local, con lo que aunque tengas el tráfico de datos en roaming apagado, siempre podrás acceder a su contenido.

Esta aplicación es gratuita y la encontrarás en la Apple Store.

7Aplicación de Evernote para Windows Mobile

Te permite añadir fotos y notas de texto desde un móvil con Windows Mobile, así como buscar dentro de tus notas. Nunca la he visto en acción, no sabría decirte si merece la pena o no… quizá si la conoces o a utilizas nos puedes hablar sobre ella en los comentarios.

Esta aplicación es gratuita y la puedes descargar desde aquí.

8Crea nuevas notas desde Quicksilver

Pues sí, sí se pueden añadir notas a Evernote desde Quicksilver. No existe un plugin como tal, pero desde que Evernote permite Applescript, ha abierto esta interesante posibilidad.

Si utilizas Quicksilver y Evernote como GTD, es otro buen y rápido método para añadir tareas a tu Inbox. Lanzas Quicksilver y desde él mismo añades la nueva tarea. Ágil y cómodo, casi sin perder la vista de lo que estás haciendo. Para empezar a utilizarlo sigue estas instrucciones:

  1. Descarga este script y descomprímelo.
  2. Cópialo en la ruta nombredeusuario > Librería > Application Support > Quicksilver > Actions (en caso de que no exista la carpeta «Actions», créala tú mismo)
  3. Reinicia Quicksilver. Listo para empezar.

Ahora, muy importante, cómo crear las notas desde Quicksilver… el formato es un poco farragoso, la verdad, pero después de tres o cuatro veces que lo hagas le pillarás el tranquillo.

  1. Lanza Quicksilver y pulsa la tecla . para habilitar la entrada de texto.
  2. Escribe esto title:aquí-va-tu-texto nb:nombre-de-la-libreta-donde-lo-guardarás
  3. Una vez que hayas terminado pulsa TAB para saltar al siguiente panel de Quicksilver y empieza a escrir «Clip to Evernote» o el nombre que le hayas dado a tu script, si es que lo has cambiado.
  4. Pulsa Enter y tu nueva nota se añadirá a Evernote.

Por ejemplo, si escribo esto: title:terminar presentación cliente nb:ProyectoWeb, se creará una nota llamada «Terminar presentación cliente» dentro de mi libreta «ProyectoWeb».

Y si además quisiera añadirle una o varias etiqueta escribiría esto title:terminar presentación cliente nb:ProyectoWeb tags:oficina urgente

La verdad es que es un poco rústico, no hay que negarlo, pero ¡funciona! Y como digo después de un par de veces o tres que lo hagas te acostumbrarás en seguida al formato, de modo que crear nuevas tareas o notas sea bastante rápido, que es de lo que se trata si lo utilizas para GTD.

Evernote QuicksilverLo mejor de añadir información desde Quicksilver es la rapidez con que se hace

9Añade notas a tu Evernote con Twitter

Como decía al principio del artículo esta nueva opción se presentó ayer mismo. Y la verdad es que la noticia ha corrido como la pólvora y está dando mucho de qué hablar. Es la posibilidad de crear notas en nuestro Evernote directamente desde Twitter. ¿Cómo hacer la «instalación»?

  1. Lo primero es añadir a myen a tus contactos de Twitter, es decir, seguirle.
  2. Acto seguido recibirás un mensaje directo de myen con un enlace en el que tendrás que hacer clic. (Eso servirá para identificar tu cuenta de Evernote.)
  3. Finalmente ya dentro de la página de Evernote, tendrás que conectar las cuentas de Twitter y Evernote haciendo clic en el botón «Link accounts».
  4. Ya estamos listos.

¿Cómo añadir notas desde Twitter?
Tenemos dos formas: Mensaje Público (que podrá ver todo el mundo, ¡ojo!) o Mensaje Directo (que únicamente podremos ver yo y Evernote).

  • Mensaje Público: sólo tengo que añadir @myen en cualquier parte de mi mensaje y su contenido irá directamente a mi Evernote. Por ejemplo: @myen terminar presentación cliente con nuevas capturas
  • Mensaje Directo igual que antes pero enviamos un DM a @myen

Una cosa que me ha gustado de esta nueva opción con Twitter es la posibilidad de añadir fotos de Twitpic directamente a Evernote, simplemente poniendo su URL en el mensaje.


También te puede interesar...