Empiezo con esta entrada dedicada a iCal una serie de artículos bajo el nombre de «Guías rápidas» que pretenden recoger en un solo post algunas de las características clave, ideas o sugerencias para sacarle un mayor partido a la aplicación. También tendrán cabida aplicaciones web, de las que siempre he hablado por aquí y de las que seguiré hablando, porque «valen para todo el mundo».
Incluiré trucos más conocidos, otros menos, pero también aportaré sugerencias para utilizar la aplicación de un modo más creativo, distinto, así que no sólo están orientadas a los usuarios primerizos sino a cualquier tipo de lector.
Agrupa calendarios relacionados con los «Grupos»
Truquillo especialmente útil cuando tienes muchos calendarios o bien varios que estén relacionados entre sí. Puedes crear un Grupo de calendarios (a modo de carpeta) que incluirá aquellos que tú incluyas. Por ejemplo, el grupo «Personal» puede incluir los calendarios «Casa», «Vacaciones» o «Familia».
Para hacerlo fíjate en la parte inferior izquierda, en el botón con el signo + para añadir un calendario. Ahora pulsa la tecla Mayusculas
y haz clic sobre él. Verás que ya al pulsar la tecla el icono del botón cambia. Se creará un Grupo para que también podrás poner un nombre personalizado. Arrastra y suelta sobre él aquellos calendarios que quieras agrupar.
Si tienes muchos calendarios, destaca los más importantes
Personalmente no utilizo más de dos o tres calendarios pero mucha gente tiene bastantes más en la barra lateral de su iCal. Tienes varios métodos para destacar un calendario en especial: identificarlo con un color llamativo y distintivo , arrastrarlo hasta lo alto de la lista, ponerle mayúsculas o caracteres identificativos, etc.

Invita por correo electrónico a las personas que van al evento
¿Tienes una comida o un evento de trabajo como una reunión? Si las personas que van a asistir están en tu Agenda, es muy fácil convocarles al evento mediante un correo electrónico. En la barra de menú pulsa en «Ventana» y luego en «Panel de Direcciones». Verás que se abre una versión «mini» de tu Agenda. Pincha sobre los nombres de las personas y arrástralos sobre el evento de iCal, y cuando ya estén todos, pulsa sobre el botón Enviar.
También lo puedes hacer directamente sobre el evento, al editarlo, pulsando en la opción «Añadir participantes», pero tendrás que ir introducirlos a mano y recordar sus nombres tal como figuran en tu Agenda. Del otro modo es arrastrar y soltar.
Múltiples lineas en el título de tu Evento
¿Alguna vez has intentado escribir el título de un Evento en varias lineas? Aunque pulses la tecla Enter verás que no consigues saltar a la siguiente línea. Pero hay una forma de hacerlo. Cuando estés editando el título pulsa simultáneamente las teclas Control+Enter
y verás que podrás extender el texto en varias lineas, incluso con dobles espacios.

¿Cansado del sonido «basso» en tus alarmas? Cámbialo fácil
El sonidito «Basso» es la alarma por defecto que iCal pone a los eventos. Esto ya depende de los gustos, por supuesto, pero personalmente es un sonido que no me agrada nada. Para cambiarlo, por cualquier otro de los de la lista, tienes que abrir el Terminar y ejecutar esta única línea:
defaults write com.apple.iCal Default\ alarm\ sound -string 'nombrenuevo'
Donde pone nombrenuevo
tienes que poner el sonido que quieras asignar por defecto: Frog, Glass, Pop, etc. De todos modos, aunque hagas esto, tú en cada evento podrás asignar el sonido que quieras, claro está.
Despiértate cada mañana con iCal y tu canción favorita
Hace unos días veíamos algunas de las aplicaciones más populares para convertir nuestro Mac en un despertador, e intencionadamente dejé fuera de la lista a iCal. Pero por supuesto puedes utilizarlo como despertador o alarma a una hora determinada y hacer que suene tu música favorita.
Crea un evento a la hora a la que te quieras levantar, ponle un texto cualquiera, por ejemplo «¡Despiértate!», luego en «Repetir» fija los días en los que debe ejecutarse, por ejemplo los días laborabls de la semana. Más abajo verás la opción «alarma», haz clic sobre ella y en la lista selecciona «Abrir Archivo», luego sólo tienes que localizar la canción en MP3 con la que quieres despertarte. Y si quieres cambiar de canción puedes crear varios eventos distintos o a días alternos con distintas canciones. (Esto se podría mejorar y complicar ejecutando por ejemplo un Applescript, pero no quiero despistar, eso mejor en otro artículo.)
No te pierdas ni uno de los cumpleaños de tus amigos
Si en tu Agenda (ya estamos viendo que la Agenda-iCal forman un matrimonio bien avenido) llevas el registro de los cumpleaños de tus amigos, compañeros de trabajo o conocidos, hay una forma sencillísima de que te aparezcan en iCal donde podrás verlos con mayor facilidad. Sólo tienes que ir a las Preferencias de iCal y dentro de la sección General marcar la casilla «Mostrar calendario Cumpleaños».

Añade un enlace web en el título de tu evento
Seguramente ya sabrás que puedes añadir cualquier URL a tu evento, por ejemplo con la dirección en Google Maps del sitio donde va a tener una reunión. Pero eso obliga a «meterla dentro» del evento. Si no quieres perder el tiempo haz esto: escribe el título de tu evento, pulsa Control+Enter (como hemos visto anteriormente) para saltar a la siguiente linea, y pon la URL rodeada o encerrada dentro de < >
. Así podrás hacer clic y abrir el enlace directamente sobre el calendario, en el título del evento, sin necesidad de abrir el detalle de ese evento para hacer clic.
Silencia las alarmas de un calendario en particular
Puede darse el caso que tengas un calendario con eventos para los que no necesites una alarma (por ejemplo yo tengo uno con las pruebas del mundial de Fórmula 1). En ese caso pulsa con el botón derecho del ratón sobre el calendario y haz clic en «Obtener información». Luego marca la casilla «Ignorar alarmas» y luego acepta.