[Win, Linux y Mac] Ahora que ya tenemos Firefox 3.5 entre nosotros me ha parecido un buen momento para hacer una guía que llevaba tiempo queriendo publicar. De estas listas de «las mejores extensiones para Firefox» hay tropecientas por Internet, basta con buscar un poco en Google. Así que voy a intentar recoger algunas extensiones que son más conocidas y otras que no lo son tanto pero que personalmente utilizo y que me han servido bien.
Evidentemente faltarán muchas pero entre cientos y cientos hay que elegir y restringir la selección con un cierto criterio. Tampoco estoy sugiriendo claro instalar las 22 pero sí que hay algunas, marcadas con una mayor nota, que creo son imprescindibles. Para ordenar mínimamente la lista y facilitar la consulta voy a agrupar las extensiones en tres grandes familias: Navegación, Desarrollo Web y Personalización.
Compatibilidad con FF 3.5
Si alguna de estas extensiones no está disponible para la versión 3.5 puedes hacerla funcionar sin problemas deshabilitando la comprobación de versión para las extensiones (de todos modos, muchas de estas extensiones se están actualizando ya para la nueva versión de FF). Para ello vete a la barra de direcciones y pon about:config
y luego pulsa Enter. Tras aceptar el aviso de seguridad tienes que crear o modificar una entrada Boolean extensions.checkCompatibility
y darle el valor False. Reinicia Firefox y ya podrás instalar cualquier extensión.

Navegar con tantos banners es un dolor de muelas… Adblock Plus los borra de un plumazo
Navegación
-
Adblock Plus. En mi caso particular es totalmente imprescindible ya que me permite navegar sin las distracciones, pérdidas de tiempo y molestia de la ingente cantidad de banners, flashes, popups y demás que hoy en día pueblan muchas de las páginas de Internet. Flashblock es otro buen compañero para «cargarnos» los Flash que abarrotan muchas webs. Esencialidad: 9
-
AutoCopy. ¿Cuántas veces seleccionas algo con el cursor para después copiarlo en el portapapeles? Una frase, una URL, un párrafo… Esta extensión te ahorrará tiempo en una operación que repetimos con mucha frecuencia. Esencialidad: 6
-
DownThemAll. Un completo gestor de descargas dentro de Firefox que te servirá de especial utilidad cuando por ejemplo quieras descargar todas las imágenes con una determinada extensión o los MP3 alojados en una página web. Esencialidad: 7
-
Read It Later. ¿Cuántas veces encuentras una página de interés que quieres revisar más tarde pero que no quieres almacenar en delicious o en tus Favoritos? Esta extensión, que actúa como un archivador de webs dentro de Firefox, te permitirá volver a posteriori sobre la página para leerla con más calma. Esencialidad: 7
-
AutoPager. Hace no mucho hablé de un bookmarklet, PageZipper, que hacía algo similar. Esta extensión carga automáticamente la siguiente página de un sitio justo después del final de la página actual. Ello te evita ir avanzando de página en página en webs como Flickr, Google, etc. Esencialidad: 7
-
XMarks. Sincroniza los Favoritos de tu Firefox entre varios ordenadores. Si manejas un número elevado de favoritos, si los modificas con mucha frecuencia y tienes un Firefox en casa y otro en la oficina, por ejemplo, no podrás vivir sin esta extensión. Esencialidad: 9
-
FireGestures. Extensiones para ejecutar acciones mediante movimientos del ratón hay varias, pero personalmente utilizo esta porque ofrece muchas opciones pero es sencilla de utilizar. Si tienes un ratón con varios botones que puedes personalizar en Firefox no la utilizarás… si no, será tu mejor compañera de viaje. Otras alternativas que hacen lo mismo son All-in-One Gestures y Mouse Gestures Redox Esencialidad: 8

Firefox y sus extensiones ofrecen uno de los mejores entornos para desarrolladores web
Desarrollo Web
-
ColorZilla. Si desarrollas webs sabrás de la importancia de «capturar un color» en una página web y obtener su valor en RGB y hexadecimal. Con esta extensión tendrás un completo colorpicker y una paleta de colores que te facilitará y ahorrará el trabajo. Esencialidad: 6
-
Firebug. Lo he utilizado para desarrollar doctorSIM, ThinkWasabi y casi todos los webs que he hecho en los últimos años. Un paquete de herramientas para editar y hacer debug de tu HTML, CSS y Javascript. Esencialidad: 9
-
Web Developer. Otro indispensable en mi FF desde hace años. En su barra ofrece un conjunto de herramientas para analizar y mejorar cualquier elemento de una página web: imágenes, código HTML, CSS, cookies, formularios, validación. Un clásico. Esencialidad: 9
-
X-Ray. Se integra en el menú contexttual y te permite ver el código fuente de una página y sus etiquetas sobre la misma página y sus elementos, sin necesidad de abrir el editor de texto de Firefox y ver todo el código «a pelo». Esencialidad: 6
-
MeasureIt. Otra de las operaciones que los que desarrollamos webs hacemos con mucha frecuencia es «medir cosas en pantalla». El ancho de una columna, las dimensiones de una imagen, el espacio entre dos bloques, etc. Esta extensión proporciona una regla para medir todo eso. Esencialidad: 8
-
FireFTP. Nunca fui muy amigo de poner en el navegador un cliente de FTP pero me consta que muchas personas lo utilizan, y para Firefox no hay mejor opción que esta. De lejos la mejor elección para enviar o recibir ficheros a un servidor desde tu Firefox. Esencialidad: 7

FaviconizeTab es una de mis favoritas y consigue ahorrar mucho espacio en tu barra de pestañas
Personalización
-
Greasemonkey. Otro de mis imprescindibles y una razón de peso para utilizar FF. Permite instalar pequeños scripts que modifican el aspecto, comportamiento y funcionalidades de miles de páginas web: Gmail, YouTube, Flickr, RTM, GReader, etc. Podrás encontrar estos scripts en UserStyles o UserScripts. Esencialidad: 9
-
Tab Mix Plus. Lo utilicé durante muchísimo tiempo. Otro clásico que multiplica las posibilidades y opciones de las pestañas de FF. Aunque en esto el navegador ha ido mejorando con cada nueva versión, no llega al nivel de personalización y opciones de esta extensión. (He visto que de momento da problemas en FF 3.5 pero en sus foros ya hay una versión que sí funciona.) Esencialidad: 8
-
FaviconizeTab. Una de mis preferidas que estoy utilizando ahora mismo. Si habitualmente tienes abiertas muchas pestañas agradecerás esta extensión que reduce el tamaño de las mismas a sólo el favicon, eliminando el título de la página. Como extra permite «auto iconizar» las pestañas cuando entres en ciertos webs. De ella hablé en TW hace mucho tiempo… y aún sigo utilizándola. Esencialidad: 7
-
Personal Menu. En Mac el menú de FF está, como en todas las aplicaciones, en la Barra de Menú, pero en Windows y Linux consume un espacio precioso en la propia ventana del navegador. Ahora estoy utilizando un Netbook Samsung con Ubuntu y me ha venido de perlas para hacerle sitio a la ventana que muestra la página web. Todas las opciones del menú se agrupan bajo un solo icono que podrás desplegar con el ratón o el teclado. Otra alternativa es Tiny Menu. Esencialidad: 7
-
History Submenus. Sin necesidad de tener que entrar en el Historial crea, en el menú de FF, una entrada por cada día con los sitios webs que has visitado con anterioridad. Esencialidad: 6
-
Automatic Save Folder. ¿Qué descargas y guardas con Firefox? Seguramente imágenes, instaladores, torrents, algún MP3 y mucho más. Esta extensión permite indicarle a FF que guarde cada tipo de archivo en carpetas determinadas adelantando de forma automática la clasificación y la organización de todo aquello que descargas. Esencialidad: 7

Twitterfox es posiblemente la mejor opción para llevar Twitter a tu navegador
Bonus
-
TwitterFox. Una pequeña aplicación para Twitter dentro de tu FF. Aunque nunca me convenció su diseño es cómodo y bastante funcional. Muy resultón para twittear algo rápido y seguir navegando y perfecto si no quieres tener una aplicación extra más elaborada. Lo utilicé durante muchos meses. Esencialidad: 7
-
Better Greader. Incluye algunos de los mejores scripts de Greasmonkey y Stylish para mejorar y complementar las funcionalidades de Google Reader. Otra alternativa de creciente popularidad es Feedly.
-
Integrated Gmail. Una sorprendente extensión que te permite integrar en la página de Gmail cualquier servicio de Google e incorporarlo como una barra flotante que puedes abrir o cerrar a tu antojo. Si «saltas» con mucha frecuencia de un servicio de Google a otro, puede ser una opción interesante pero no parece una gran idea, por ejemplo, para pantallas con resoluciones bajas (tipo Netbooks). Otra alternativa (que utilizo yo) para mejorar Gmail son los scripts para Greasemonkey o Better Gmail. Esencialidad: 7