Evernote #12: guarda tus tarjetas de visita

Artículo de la serie «101 Usos de Evernote». Encontrarás todos los artículos de la serie aquí

[Win y Mac] Este es un nuevo uso que he adoptado recientemente y al que todavía me estoy acostumbrando. Pero lo que he experimentado hasta ahora me ha gustado y las conclusiones son buenas, de ahí que me haya animado a comentarlo aquí.

No sé cuántas tarjetas de visita (business cards) tengo en mis tarjeteros pero ciertamente son muchas. Además del espacio físico que ocupan, que en mi caso es bastante, bucear entre ellas buscando a tal o cual personas no siempre es eficaz ni ágil ni cómodo. De hecho, como en su día no tuvieras cuidado a la hora de organizarlas, puede ser toda una pesadilla.

La parte «mala» es que hay que escanear las tarjetas o bien capturarlas (fotografiarlas) con un móvil (iPhone/Touch, Windows, Android o Blackberry) directamente en Evernote. De modo que si tienes cientos o miles… puede ser un auténtico coñazo. Ahora bien, a la postre los beneficios son numerosos y variados y creo sinceramente que el esfuerzo merece la pena.

Tanto si manejas un número alto de tarjetas como pequeño, utilizar Evernote como almacén de tarjetas de visita es una buena opción por varios motivos:

  • Tiempos de búsqueda. Utilizando el buscador de Evernote (o incluso directamente Spotlight, en Mac) puedes localizar una tarjeta y un contacto en un par de segundos. Impagable el tiempo que ahorras frente al método tradicional.
  • Organización más eficiente. Al poder guardar las tarjetas por carpetas o asignándoles etiquetas, la organización de tus tarjetas será más eficiente y lógica y podrás filtrar tarjetas por «familias» o grupos. Por ejemplo: «proveedores», «restaurantes», «clientes», etc.
  • Acceso desde el móvil. No tienes necesidad de agregar esas tarjetas a los contactos de tu móvil, y aun así podrás acceder a sus datos. Con un iPhone/Touch, Windows Mobile, Adroid o Blackberry podrás acceder a tu colección de tarjetas y localizar cualquiera rápidamente desde el buscador.
  • Los diseños se guardan. Siempre me ha gustado ver el diseño que tal o cual empresa ha elegido para sus tarjetas. Creo que dice mucho sobre ella. Al tenerlas en Evernote no se pierde ya que lo que realmente se guarda es la imagen de la tarjeta tal como se capturó o se escaneó (Evernote con su OCR «lee» el contenido de la imagen y lo transforma en datos).
  • Agrupa tarjetas en una misma nota. Es bastante frecuente ir a una reunión y que dos, tres o más personas de esa empresa te den sus tarjetas. Una buena idea es agrupar todas ellas en una única nota que identificarás claramente por su título y su etiqueta. Ganamos en organización lógica.
  • Información complementaria. Junto a la tarjeta puedes almacenar casi cualquier tipo de información relacionada con esa persona: una fotografía suya, el texto de uno o varios emails que habéis intercambiado, el audio de una reunión que acabáis de tener, información o perfil de su empresa, etc. Con Evernote tienes un tarjetero con «esteroides».

También te puede interesar...