5 razones para buscar con delicious

Buscar con deliciousPara ciertas búsquedas, y en mi caso personal, delicious es infinitamente mejor que Google

No sé dónde leí el otro día que «delicious estaba muerto». Bueno, a juzgar por la cantidad de enlaces que allí se guardan a diario yo diría que más bien no. Sigue siendo el lugar de almacenamiento de enlaces por excelencia y, bien utilizado, puede ser una herramienta muy útil para trabajar y organizarnos. Y para buscar.

Yo utilizo delicious desde hace cuatro años y pico y habitualmente lo combino con Evernote (aquí expuse una fórmula para hacerlo). Ahí guardo los artículos «a largo plazo».

Pero hoy quería hablaros de delicious como buscador. Porque de un tiempo a esta parte he visto cómo, para ciertas búsquedas, ha ido sustituyendo paulatinamente a Google. ¿Por qué? Porque en delicious está lo mejor de lo mejor. Contenido especialmente elegido, clasificado y etiquetado por los usuarios a mano, de forma expresa y deliberada. En Google está todo. Lo bueno y lo malo.

Sobre todo cuando quiero buscar información sobre una técnica específica, un tutorial concreto, las claves o una review de una aplicación, una guía explicativa o una recopilación de lo mejor, voy directamente a delicious. ¿Por qué? Porque sé que:

  1. Lo voy a encontrar antes. Y no por la velocidad sino por la menor cantidad de ruido. Hay menos links y son MUY precisos.

  2. Los enlaces —las páginas— que voy a encontrar allí tienen más «calidad». Personas como tú y como yo un día decidieron que ese artículo o página merecía la pena por su contenido y su redacción y la guardaron.

  3. El indicador con el número de personas que han guardado esa página me ayuda a identificar, dentro de los resultados, «lo mejor de lo mejor».

  4. Las etiquetas que han colocado usuarios como yo me ayudan todavía más a encontrar lo que busco, ya que al introducir una búsqueda, luego puedo filtrar los resultados por etiquetas.

  5. Visualmente la página de resultados de delicious me resulta más cómoda. Es más limpia, concisa y directa que la de Google.

Naturalmente que si quiero buscar algo general, como la página web de una empresa o un restaurante, los links de una peli en Rapidshare o la letra de una canción en suajili, voy a Google como todo bicho viviente. Pero poco a poco en ciertas búsquedas (que generalmente además en mi caso personal tienen que ver con el diseño, el diseño web y la fotografía) voy directamente a delicious. Y cada día estoy más contento por lo cómodo y eficiente que me resulta.

Si le vas a dar una oportunidad a delicious como buscador «para algunas cosas», para una mayor comodidad te recomiendo que optes por alguna solución que acelere tus búsquedas. Por ejemplo con alguna de estas alternativas:

  • Instala el motor de búsqueda de delicious en tu navegador.
  • Busca mediante YubNub con tu navegador o tu lanzador de aplicaciones (el trigger es ds)
  • Instala un bookmark de búsquedas en la barra de tu navegador.
  • Instala en local alguna aplicación que facilite la operación. Yo en Mac conozco Delibar.

También te puede interesar...